Docentes emplean las fichas para trabajar
con la comunidad educativa
Como ejemplo, compartimos algunas narraciones de Laura,
Celestino, Denisse y Rosalba sobre su experiencia en la aplicación de las
fichas con madres, padres y docentes.
Laura del Carmen
Muñoz Guzmán
“La aplicación de la ficha resultó
interesante ya que en español el
contenido que se estaba analizando era sobre los personajes del cuento y sus
características físicas así como formas de ser y comportarse. Me pareció
adecuado trabajar el tema con padres e hijos ya que los niños leyeron a sus
padres y conversaron con ellos sobre el cuento, además que resolvieron las
interrogantes con el apoyo de sus padres. Se culminó con el análisis en
colectivo del cuento dónde las niñas y los niños opinaron sobre la situación
presentada en el cuento y se ratificó lo importante que es nuestro nombre y los derechos”.
Celestino Narváez
Ramírez
“Fue una experiencia muy rica con
las madres de familia del jardín de niños, donde iniciaron por reconocer lo que
es el género y la igualdad de género. Cabe mencionar que se aplicaron tres
fichas relacionas al tema. Les costó algo de trabajo identificar cómo son y sobre
todo compartirlo, pero al hacerlo, vieron que a pesar de diferencias debemos
apoyarnos para trabajar en conjunto y que eso permitirá formar una mejor
comunidad y ayudar a las niñas y niños en su educación. La actividad también
permitió que expresaran experiencias personales; cómo perciben la situación de
hombres y mujeres, la cual no es equitativa en el contexto donde estamos. Una
mamá concluyó diciendo que le agradó el trabajo y lo importante es que
realmente se lleve a cabo y se trabaje con sus hijos para no repetir esas
conductas que no les agradan”.
Denisse Casandra Morales Mendo
“En la sesión de Consejo Técnico
Escolar se aprovechó un espacio para promocionar el programa de Los Colores de
la No Violencia, en donde mediante una asesoría se presentaron la guía del
docente, las fichas didácticas. En este colectivo de escuelas multigrado
participaron los quince docentes que la conforman. Se vivenció la ficha número
30 "Caza Nocturna" mediante la cual se pretende crear un ambiente de
cooperación entre niños y niñas”.
Rosalba Hernández Vera
“En esta actividad las madres y padres
de familia trabajaron colaborativamente con alumnado y maestros, ellos también
están preocupados por la discriminación de género, pero principalmente las madres
de familia”.