DE PÁNUCO A LAS CHOAPAS
Docentes de Veracruz se preparan y trabajan
a favor de la Paz y la Igualdad
Docentes de Veracruz se preparan y trabajan
a favor de la Paz y la Igualdad
En
este espacio compartiremos fragmentos de algunas narraciones que enviaron docentes
de diferentes lugares de Veracruz. Escritos que dan cuenta de las experiencias
vividas en el curso en línea “Educar en y para la Igualdad de Género” y de la aplicación
en sus planteles, de la herramienta “Los Colores de la No Violencia”.
Pánuco
Sandra Capitanachi Galván
“Los niños y niñas de segundo grado lograron identificar la importancia de la igualdad de Género, que todos podemos realizar las mismas actividades no importando si son niños o niñas. Este tipo de actividades propuestas en las fichas de trabajo me han ayudado a abordar los temas de violencia y
de igualdad de Género con nuestros alumnos”
Tampico Alto
Martha Victoria Lara García
En el marco de la aplicación del paquete didáctico Los Colores de la No Violencia, la Profesora Martha Victoria Lara García, está implementando en su escuela, un proyecto de Educación para la Paz, “involucrando a estudiantes, madres y padres en actividades lúdicas y participativas y de pensamiento crítico". Como parte de la estrategia, aprovecha "los espacios libres para generar una convivencia equitativa, pacífica y reflexiva”

Cerro Azul
Martha Marín Aquino
“Todo lo que analicé y reflexioné en este curso me facilitó abordar los temas con mis alumnos/as. La mayoría tiene actitudes de violencia hacia sus compañeros que les Parecen normales, como el hecho de llamarse con apodos”. “He observado que con las actividades que he aplicado, la situación ha mejorado, no se ha contrarrestado en un cien por ciento, pero sé que mediante una labor constante se pueden lograr cambios; por ello pienso aplicar estas estrategias adaptándolas en el trabajo con madres y padres de familia”... “No pienso dejarlo a un lado. Se debe continuar trabajando. Estas estrategias están muy bien diseñadas y sobre todo logran que alumnas y alumnos se interesen y motiven respecto al tema. Además de que, con un trabajo constante se logrará un cambio. Sería ideal que todos/as los docentes lo aplicáramos para poder continuar con el proceso”
Jesús Carranza
Beatriz Hernández Gómez
Para mí éste curso fue maravilloso porque aprendí conceptos y autores que no había visto ni me imaginaba, nunca me había puesto a pensar cuánta gente está trabajando en favor de las mujeres o qué tan grave es el asunto de la violencia, me atrevo a pensar que resultados obtendríamos si ahora los Planes y Programas se enfocan más en los valores éticos y morales considero que lograríamos un mejoramiento social y personal mucho más rápido y necesario, sería bueno también que se desarrollen en los cursos de Consejo Técnico Escolar para que todos los docentes vivan la experiencia.
Beatriz Hernández Gómez
Para mí éste curso fue maravilloso porque aprendí conceptos y autores que no había visto ni me imaginaba, nunca me había puesto a pensar cuánta gente está trabajando en favor de las mujeres o qué tan grave es el asunto de la violencia, me atrevo a pensar que resultados obtendríamos si ahora los Planes y Programas se enfocan más en los valores éticos y morales considero que lograríamos un mejoramiento social y personal mucho más rápido y necesario, sería bueno también que se desarrollen en los cursos de Consejo Técnico Escolar para que todos los docentes vivan la experiencia.
Las Choapas
Damián Efraín Peralta
Damián Efraín Peralta
“Al iniciar en esta aventura de realizar un curso en línea el domingo primero de marzo del año 2015, tenía mucha incertidumbre, así como varios de mis compañeros, de lo que trataba y de la manera de cómo iba a estar realizando mis actividades en el curso, pero al transcurrir los días y a través del seguimiento de las actividades que me fueron presentando, me fui dando cuenta de lo importante y claro que esta este taller”.
“Me quedo con la satisfacción de haber completado mis actividades de la manera más provechosa para mí y mis alumnos. Así mismo, este curso lo he compartido con mis familiares, amigos y compañeros de trabajo en todo momento que se me presentaba la ocasión para ir dando a conocer o reflexionar de los temas que fui aprendiendo”.
Álamo Temapache
José Gerardo González de los Montero Hernández
"La aplicación fue muy interesante
y motivadora para las y los alumnos. Es una forma de aprender a través de
diferentes técnicas para que los alumnos se conozcan más y aprendan a
respetarse. Cabe destacar que se pidió el apoyo de una persona especializada (psicóloga)
y un maestro de educación física. Se pudo relacionar con un evento que se tuvo
en la escuela sobre como aprender a convivir en el espacio escolar a nivel
escuela, realizando juegos organizados con diferentes grupos y grados. De esa
forma se pudo evaluar lo que ellos (docentes) habían desarrollado en el aula
con la aplicación de la ficha seleccionada".