COMENTARIOS DE DOCENTES A LA FICHA 026
LA MAESTRA ARACELI, DE LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA NOS COMPARTE SU EXPERIENCIA EN RELACIÓN A LA FICHA 26:
1. Se
formaron dos círculos concéntricos uno adentro y otro afuera, con igual número
de niños.
2. Quienes
estaban adentro miraron hacia afuera y los que estaba afuera miraron hacia
adentro.
3. Los
niños que estaban en el círculo exterior usaron el cuerpo del niño que tenían
enfrente para moldearlo y hacer una estatua, solo tenían 10 segundos para
hacerlo.
4. Las
estatuas permanecieron en esa posición sin hablar hasta que se dio la señal que
intercambiaran lugares y papeles.
5. Finalmente
se reflexionó acerca de las posibilidades de manipulación o moldeamiento de las
personas y sus consecuencias.
¿QUÉ
SINTIERON CUANDO LES ESTABAN MOVIENDO EL CUERPO?
Miranda: No quería que me movieran mi cuerpo porque
sentí desconfianza pensé que me iba a caer.
Hodalys:
Yo no podía quedarme quieta como mi
compañero quería que lo hiciera.
¿LES GUSTÓ
COMO LOS PUSIERON?
Israel: A mi si, fue divertido cuando estuve
cambiando como tenía que poner las manos y pies mi compañera.
Yuridia:
A mí me gusto quedarme congelada porque
como tenía un pie alzado pues me costaba sostenerme y eso me divirtió mucho.
¿CREEN QUE
ESTO SUCEDA EN LA CALLE O EN LA ESCUELA O EN SU FAMILIA?
Yemiset:
Si, porque hay veces que cuando crecemos
los papás quieren que estudiemos lo que ellos quieren y no lo que a nosotros
nos gusta.
Jacqueline:
También en la escuela hay compañeros que
a veces quieren que juguemos o hagamos lo que ellos dicen y no respetan lo que
quiere la mayoría.
¿CÓMO
PODEMOS EVITARLO?
Luis Ángel:
Pues diciéndoles que tienen que respetar
la opinión de los demás.
Fátima: Diciendo que también tenemos derecho a decir
que queremos y que nuestra palabra también vale.
Quise poner
en práctica esta ficha debido a que en el salón he observado que hay
líderes y al estar juntos en el mismo equipo surgen discusiones y hay
dificultades para trabajar debido a que cada uno quiere que se haga lo que
ellos dicen y no logran ponerse de acuerdo. Y cuando los separo para que se formen
nuevos equipos no respetan lo que opinan sus compañeros y terminan haciendo lo
que ellos quieren. Considero que si es importante que existan lideres pero para
que guíen y apoyen a sus compañeros siempre y cuando se respete la
participación u opinión de todos.
La ficha fue de gran utilidad para trabajar esta
situación que estaba empezando a surgir dentro del aula, aparte de que se les
hizo muy divertida.